Usuarios “pagan el precio” de la falta de repuestos

Hoy se realizaría un paro de transporte, Erasmo Alián, presidente de la CUT, aseguró que buscan reactivar la mayor cantidad de unidades. Usuarios de las diferentes rutas mantienen las críticas al transporte público, denuncian que los choferes cobran doble y hasta triple en horas picos

Tras la cancelación del paro de transporte público previsto para hoy, los usuarios de las diferentes rutas manifestaron su descontento con las medidas de protestas planteadas por el gremio de la cuál ellos serían aún más afectados. Los pasajeros manifiestan que es suficiente con conformarse con un mal servicio para además tener que ingeniárselas para trasladarse durante los paros.

Comprenden que el incremento en los costos de las autopartes y repuestos incrementan la escasez de unidades pero advierten que continúan con las irregularidades en la prestación del servicio.

Los pasajeros mantienen las quejas sobre falta de unidades, incremento no autorizado de las tarifas, cobro de pasaje doble y “hasta triple” en horas picos, señalan que los choferes no tienen consideración con los usuarios.

Verónica Torres, usuaria criticó a los transportistas de las diferentes rutas de la ciudad. “Como se quejan estos choferes y el usuario que tiene un sueldo mínimo (el que tenga trabajo) la inflación se le come el sueldo. En víveres, carnes, pasajes, reparar un artefacto eléctrico, etc. y ¿a quién tiene que recurrir para quejarse?”.

Señaló que los choferes tienen un sueldo diario superior a del cualquier empleado de una empresa. “Estos choferes prestan el peor servicio y se ganan hasta mas de Bs 2 mil diarios aproximadamente y el que tiene carro alquilado que no gasta repuesto, caucho, ni batería,  gana más, quieren quejarse aumentándole al pobre usuario como si el usuario tuviese la culpa. Deben recurrir a las instituciones gubernamentales, al gobierno, a Maduro, porque ellos son los culpables de esta inflación, porque no dan divisas, no hay producción, a ellos son a quien deben reclamar la falta de repuestos”.

Abuso constante

Los pasajeros reclaman que los choferes se aprovechan de la falta de unidades y el desespero de las personas por encontrar transporte. Henry Perozo, otro de los usuarios afectados por la carencia de un buen servicio, afirmó que los choferes solo explotan a los pasajeros. Piden que activen nuevas unidades en todas las rutas.

“¿En realidad van a trabajar o van a seguir explotando al usuario cobrando de más y aprovechándose del desespero del mismo para ir a trabajar y luego para regresar a sus casas? Ojalá algún día esto se acabe y pongan solo auto buses en todas las rutas que trabajen hasta las 9.00 de la noche” comentó.

Respuesta oficial

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, señaló que mantienen las conversaciones con todos los presidentes de las líneas para llegar a un acuerdo antes de convocar a un paro. Señaló que la idea es reactivar todas las unidades que estén paralizadas por falta de repuestos para tratar de solventar la crisis además mantendrán las sanciones como la aplicación de multas a choferes que incurran en la especulación.

Déficit 

Jamelis Ríos, presidenta del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (IMTCUMA),  el pasado viernes aseguró que al menos 60 por ciento de las unidades están paralizadas por la escasez de repuestos. Destacó que la crisis ha provocado la paralización progresiva del transporte público en la ciudad afectando directamente a los usuarios.

Visited 10 times, 1 visit(s) today