
Estos
La PDVSA revolucionaria se reserva datos de incidencias y siniestralidad en el período de gestión del socialismo. Los registros de los casos y eventos trágicos sí están en la agenda de los extrabajadores de la estatal petrolera. La Asociación Civil de Gente del Petróleo destacó en un comunicado que desde 2003 a 2016 elevan las alarmas de las condiciones en las que está la empresa, fuente de divisas del Estado.
En 14 años se reportaron “123 incidentes y 380 accidentes entre explosiones, incendios, derrames petroleros, y contingencias operacionales, con la lamentable cifra de 164 fallecidos y 611 lesionados. Estos números se obtienen de los eventos públicos y notorios que aparecen en los medios de comunicación, porque no se tienen resultados oficiales de la accidentalidad en PDVSA”.
La organización advierte que la refinería El Palito tiene ocho meses sin producir gasolina y Puerto La Cruz procesa 25 mil barriles de gasolina y 80 mil de gasoil por paralización de la planta catalítica, restando producción a la meta nacional.
Con la política en puerta de reducción de la producción de crudo, acordada con la Opep para estabilizar los precios del barril, y paralización de 18 mil 69 pocos ya inactivos el futuro de la actividad desincorpora el plan de la siembra petrolera.