domingo, junio 23, 2024

Rafael Medina lleva su “Mariposa de Papel” al festival internacional de cine latino

El documental recreado en los Andes venezolanos muestra la resiliencia y la determinación de las comunidades campesinas ante las adversidades. El cineasta barquisimetano asegura que quiere llegar al público “de manera honesta, presentando una realidad que respira, vibra y golpea”

-

El cineasta barquisimetano Rafael Medina Adalfio se prepara para presentar su aclamado documental Mariposa de Papel en el prestigioso Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), que se celebrará del 29 de mayo al 2 de junio de 2024 en los icónicos TCL Chinese Theatres de Hollywood, California.

Mariposa de Papel es un documental a dos caras que ofrece una mirada profunda a la vida cotidiana de una familia de agricultores en los Andes venezolanos y al arduo trabajo de los “Ferieros”, quienes transportan productos agrícolas al centro de Venezuela. La película entreteje historias, mostrando la resiliencia y la determinación de estas comunidades ante las adversidades.

Celebración de la resistencia y la esperanza

En entrevista con El Impulso, Medina Adalfio describe Mariposa de Papel como “una película íntima y contundente, despojada de imposturas y sofisticaciones”. Su objetivo es presentar una realidad honesta y conmovedora, sin renunciar a la belleza poética. “Queremos llegar al público de manera honesta, presentando una realidad que respira, vibra y golpea”, afirma.

El cineasta espera que el público se lleve del documental un mensaje de compromiso y esperanza. “Mariposa de Papel es una celebración de los héroes cotidianos dentro de sus propias comunidades, quienes enfrentan los desafíos de la vida con resistencia y adaptabilidad”, comenta.

Sueño hecho realidad

La selección de Mariposa de Papel para el LALIFF representa un hito importante en la carrera de Medina Adalfio. “Todo el equipo está lleno de alegría y orgullo al saber que Mariposa de Papel ha capturado el interés de un festival tan renombrado”, expresa. El estreno mundial de la película tendrá lugar el 31 de mayo a las 8.00 p.m. en el legendario TCL Chinese Theatre de Hollywood.

Tras su paso por Los Ángeles, el documental de Adalfio competirá en el Festival de Cine Venezolano, que este año se traslada de Mérida a la isla de Margarita del 16 al 20 de junio. El cineasta también está trabajando en asegurar una distribución internacional para la película, invitando al público a seguirlo en sus redes sociales para obtener información sobre las próximas proyecciones.

Equipo detrás de la cámara

Detrás de esta conmovedora historia se encuentra un equipo de cineastas venezolanos de gran talento. Carolina Aular, editora de cine con más de 20 años de experiencia, se encarga del montaje. Nascuy Linares, músico y cineasta galardonado con el Premio Platino del Cine Iberoamericano a la Mejor Música Original, compone la banda sonora. Mauricio D’Orey, con sede en Londres y Oporto, aporta su experiencia en la postproducción de sonido.

Un cineasta apasionado

Rafael Medina Adalfio comenzó su carrera en el cine como aprendiz del legendario fotógrafo venezolano Oswaldo Blanco. Luego, viajó a Inglaterra para estudiar cinematografía en la London Film School, donde fue mentorizado por el renombrado director de fotografía Oliver Stapleton. Ha colaborado con artistas y marcas de renombre mundial como como Greta Boldini, TAG Heuer, Vogue Italia, DAMn magazine, entre otros.

El cineasta ya tiene su próximo proyecto en marcha: un drama psicológico que explora las complejas relaciones entre tres generaciones de mujeres. El guión ha sido escrito en colaboración con la talentosa dramaturga venezolana Lupe Gehrenbeck. Medina Adalfio espera comenzar la producción en un futuro cercano.

“Estamos ansiosos por llevar esta historia a la pantalla y compartirla con el mundo, ya que creemos que resonará con muchas personas y generará conversaciones importantes sobre familia, identidad y cambio”, expuso.

Con Mariposa de Papel, Rafael Medina Adalfio ha demostrado ser un cineasta talentoso, donde su trabajo ha sido reconocido en festivales internacionales y ha recibido el aplauso de la crítica y el público.

Fuente: El Impulso

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 59 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido