
“La
“La tuberculosis y la malaria son enfermedades oportunistas que se aprovechan de la malnutrición de los venezolanos” alertó Desireé Barboza, diputada de la Asamblea Nacional (AN), con relación al aumento en los casos de malaria y tuberculosis en la entidad zuliana.
Responsabilizó al Gobierno nacional por la reaparición de estas enfermedades tropicales, que en el caso de la malaria fue erradicada en 1961 y que hoy registra solo en la parroquia Ildefonso Vázquez de Maracaibo, 10 casos. “Esta es una de las zonas donde hay más casos de desnutrición. La reaparición de la tuberculosis y malaria es una muestra clara del incremento de la pobreza en Venezuela. Este Gobierno indolente no hace nada para evitar la propagación de la enfermedad. Nicolás Maduro, la ministra de Salud, Luisana Melo, y el gobernador Francisco Arias Cárdenas son unos indolentes a quienes no les importa la salud de los ciudadanos”.
La parlamentaria recordó que Venezuela fue el primer país en erradicar la enfermedad, sin embargo, recalcó la aparición de las mismas, a su juicio, “porque no hay fumigaciones para evitar la reproducción del mosquito transmisor, mientras el Ministerio de Salud mantiene como un secreto de Estado las personas contagiadas con la enfermedad, como si negando la cantidad de casos se fueran a curar los pacientes”.
La parlamentaria zuliana denunció que actualmente escasean los medicamentos primordiales para combatir la malaria, principalmente la cloroquina, primaquina y el artesunate. Además de los reactivos para comprobar la presencia de malaria y tuberculosis en las personas.