
Las
La directiva ya lo anunció formalmente en reunión con los sindicatos: Cerrarán cuatro sedes de Abastos Bicentenario en el Zulia y otras cinco en todo el país. Las protestas no se hicieron esperar. Desde tempranas horas de la mañana de ayer, los asalariados se apostaron frente a la Inspectoría del Trabajo en la avenida 5 de Julio de Maracaibo, donde entregaron un documento en demanda de garantía a sus puestos.
“No al cierre” y “Queremos trabajar” fueron las consignas más proclamadas por los manifestantes, quienes con pancarta en mano, se mantuvieron firmes ante la llegada de un grupo antimotín de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Los uniformados se les pararon enfrente y posteriormente, se alejaron en resguardo de la tienda de 5 de Julio, diagonal a la Inspectoría.
La masa laboral no frenó la protesta. Se declararon en alerta, ya que hay un promedio de mil 200 trabajadores afectados en el estado Zulia. Aseguraron que se mantendrán firmes cumpliendo con sus horarios en resguardo de las instalaciones.
A casi seis años de la creación de Abastos Bicentenario, las sedes afectadas son las situadas en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo, la cual estaba cerrada por una supuesta remodelación que aún no ha comenzado; la del municipio Lagunillas, la del centro comercial La Fuente en Cabimas y la del antiguo Cada, en el sector Sierra Maestra de San Francisco. Por ahora, las últimas tres funcionan en un horario parcial que va desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. La masa laboral está a la expectativa de cuándo será el ejecútese del cierre permanente.
“El pasado viernes nos notificaron el cierre de cuatro tiendas en el Zulia y de otras cinco en otros estados, para un total de nueve en todo el país. No hay fecha, sino un próximamente a cierre por completo”, dijo José Araujo, presidente del Sindicato de Trabajadores en Zulia, Mérida y Falcón. Indicó que el anuncio fue en reunión con Santiago Freires, presidente de Abastos Bicentenario. El alegato: Problemas de arriendo, debido a que las tiendas clausuradas están en locales alquilados.
Con la medida, en la entidad zuliana solo quedarían las tiendas de 5 de Julio, la ubicada en el centro comercial Costa Verde de Bella Vista, la de Centro Sur en la Circunvalación 2 de Maracaibo y la de Nuevo Juan en Cabimas.
Les quieren hacer firmar la renuncia, pero Yohender Fernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores en el Zulia, asegura que no se dejarán: “Aún no nos han dicho de firmar nada, pero escuchamos que eso es lo que quieren hacer. Por eso estamos aquí en la Inspectoría. Tienen que respetar el derecho a la inamovilidad laboral”.
La protesta fue hasta el mediodía cuando fueron atendidos por la inspectora de conciliación y por el jefe de Procuraduría de la Inspectoría. Quedaron en mediar para que la directiva realice una mesa de diálogo con los trabajadores.