Existen
Nos encontramos en un nuevo comienzo, excelente oportunidad para reflexionar sobre ciertos valores que nos permitan como individuos reactivarnos,con la finalidad de ser mejores y sumar voluntades para construir un porvenir positivo. En este sentido,dentro de las empresas, las relaciones públicas tienen la responsabilidad de mantener ese espíritu, motivando cada integrante a practicarlos. Existen valores básicos, que debemos aplicar para lograr ese cometido, aunque a veces los dejamos a un lado, pues se nos olvida que tenemos la obligación de cumplirlos.
En primer lugar, podríamos mencionar la responsabilidad, la cual se refiere a la iniciativa de respetar nuestros compromisos por voluntad propia, no solo porque lo exige un trabajo o la sociedad misma. Cuando entendamos lo relevante de ser diligentes, perseverantes y puntuales, en cuanto a las metas propuestas, entonces veremos los resultados de esos esfuerzos, en beneficios para nosotros, para nuestras familias, para las empresas en la cual laboramos y por ende para la colectividad.
Somos parte de una totalidad, por esa razón, las relaciones públicas en las empresas deben generar una cultura en la que todos deseen dar lo mejor de cada uno, lo cual trae como consecuencia calidad en el desempeño. Además, debe reforzar en sus integrantes el reconocimiento de quienes cumplen, para que de esa manera se sientan identificados con esta premisa, por los resultados favorables que generan. Es necesario, en todo momento resaltar lo positivo al ser responsables.
Otro valor, que se debe reforzar es el respeto, el cual implica ejercer nuestros derechos de avanzar en la sociedad, sin atropellar el derecho de los otros, recordando que debemos engranar en el entorno. Si cada uno, nos desenvolvemos en armonía con el bienestar de quienes nos rodean, lograremos también prosperidad para todos.
Así mismo, es importante la solidaridad que como individuos debe llevarnos a actuar para favorecer a otros de manera desinteresada, lo cual a su vez, genera en cada uno la satisfacción de haber realizado una buena acción. Igualmente, las organizaciones deben fomentar a través de las relaciones públicas ese espíritu de cooperación, contribuyendo con las necesidades de sus integrantes y del entorno en el cual se desempeña. Aportar su cuota, para el progreso o superación de los problemas de la colectividad,representa un beneficio para todos.
Mantengamos entonces siempre presente, la tarea de fomentar valores en nosotros mismos,en nuestras familias, en nuestro ámbito laboral, en las empresas y en la sociedad.