Reservas internacionales caen a niveles de hace 24 años

Los ahorros del país están en ocho mil 451 millones de dólares hasta el pasado viernes 15 de junio, según cifras del ente emisor

Las reservas internacionales de Venezuela ronda los ocho mil 500 millones de dólares, una cifra que no registraba el Banco Central de Venezuela desde junio de 1994, hace 24 años.

Los ahorros del país están en ocho mil 451 millones de dólares hasta el pasado viernes 15 de junio, según cifras del ente emisor. Las reservas no caían tan bajo desde junio de 1994, cuando las reservas eran de ocho mil 861 millones de dólares.

El economista Pedro Palma, profesor emérito del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y director de Ecoanalítica, lo alertó en su cuenta de Twitter: “Las reservas internacionales de Venezuela al 14/6/2018 eran $ 8852 MM, nivel muy bajo que no se veía desde junio de 1994”.

En la misma red social, explicó que cuando la cifra de las reservas se expresan “en dólares constantes de mayo de 2018”, hoy equivalen a las que tenía el país en marzo de 1973.

Una de las acciones que toma el Gobierno nacional para acrecentar sus reservas es capitalizar las remesas y repatriaciones en divisas que entran al país. Para ello, facultó a las casas de cambio Zoom e Italcambio para hacer los canjes con una tasa que esta semana la acercó al dólar paralelo, dos millones 200 mil bolívares.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró el martes que para que el Ejecutivo consiga las remesas debe igualar la tasa de cambio a la que ofrece el mercado no oficial. Calculó que este año al país podrían entrarle dos mil millones de dólares por ese concepto.

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today