San Benito se reencuentra con sus fieles en Cabimas

Devotos lucieron atuendos color azul en honor a San Benito. (Foto: Yessica Gonzu00e1lez)

Al son de los tambores y bajo un inclemente sol unos 50 mil devotos acompañaron al Santo Negro. La procesión llegó a la parroquia la Rosa. El recorrido fue de 13.8 kilómetros. Unos 250 funcionarios resguardaron la fiesta

San Benito de Palermo salió en procesión. La imagen del venerado Santo Negro abandonó su santuario en la Catedral de Cabimas y como cada 27 de diciembre se reencontró con sus devotos en su recorrido hacia la parroquia La Rosa de la localidad. Unos 50 mil fieles lo acompañaron bajo el son de los tambores y un inclemente sol, en una peregrinación que se extendió por 13.8 kilómetros en una caminata de más 12 horas. 

La santa eucaristía inició a las 7.00 de la mañana en una tarima ubicada frente a la Catedral. Monseñor, William Delgado, obispo de la Diócesis de Cabimas y el padre Jorge Duno Petit, de la parroquia anfitriona colaboró en la homilía. “Este es el Año de la Misericordia. Es momento de que seamos misericordiosos, como hijos de Dios que somos.  Tenemos mucho que agradecer a nuestro Señor Jesucristo y hoy a San Benito, por los milagros y las bendiciones concedidas”.

Después de la esperada frase “podemos ir en paz”, la algarabía se adueñó de la avenida principal de Cabimas. El Santo fue entregado a los cargadores y los baños de ron no se hicieron esperar. A empujones los grupos de cargadores (80 entre ellos) se disputaban el privilegio de ser los primeros en cargar al Santo. El grupo distinguido por el color verde tuvo el honor, luego los de cabello amarillo, quienes en sus hombros lo llevaron en gran parte del recorrido, por ser los anfitriones de la procesión. Para el pesar de los feligreses este año, solo seis de las acostumbradas 25 agrupaciones de chimbanqueles, acompañaron la peregrinación. La falta de recursos para la recuperación de los tambores y fuetes del resto de los seguidores hizo estragos, dijo Jesús Campo del comité organizador.   

 

Alegría

La creatividad y alegría de los devotos adornaron las fiestas de San Benito. Hombres, mujeres, ancianos, niños y jóvenes con pitos, maracas, cintas, sombreros, lentes, disfraces, hasta el tricolor y atuendos alusivos a la fiesta colocaron un toque especial. El Santo hizo paradas en residencias donde fieles devotos prepararon todo para agradecer milagros y pagar promesas. También hizo su acostumbrada parada en la plazotela hecha en su nombre en la avenida principal del sector La Rosa Vieja. La caminata se extendió casi 12 horas hasta su retorno a su santuario pasadas las 7.00 de la noche.  

A la concurrida fiesta religiosa hizo acto de presencia Billy Gasca, secretario de la Gobernación regional, en representación del gobernador Francisco Arias Cárdenas; el diputado del Consejo Legislativo, Adelis Nava y Pedro Duarte, sub director de la Alcaldía de Cabimas. En la procesión dijeron presente Pablo Pérez, exgobernador del estado, Juan Pablo Guanipa, Léster Toledo y Alenis Guerrero.

 

Resguardo 

La logística estuvo a cargo de Alcaldía de Cabimas. Se colocaron ocho puntos de hidratación y contó con el resguardo policial de unos 250 funcionarios de la Guardia Nacional, Policía del estado, PoliCabimas y funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la localidad. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today