Donald
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que va a ser “el mayor productor de empleos que Dios ha creado nunca”.
Trump dijo que en las próximas semanas se anunciarán “grandes noticias” sobre empresas que van a expandir sus operaciones en el país y recordó los planes dados ya a conocer por compañías como Ford.
“Creo que muchas industrias van a volver (a EE.UU.)”, afirmó el magnate en una conferencia de prensa en Nueva York.
Empresas para sus hijos
El nuevo mandatario anunció que va a ceder todo el control de sus negocios a sus dos hijos adultos y a un colaborador, pero no liquidará sus activos en la empresa.
Trump, que recordó que si quisiese podría seguir dirigiendo su compañía mientras está en la Casa Blanca, aseguró que sus hijos no discutirán las decisiones empresariales con él.
Su abogada, Sheri Dillon, explicó además que la empresa de Trump no establecerá nuevos negocios en el extranjero durante su Presidencia y que las operaciones domésticas serán objeto de una escrupulosa supervisión para evitar conflictos de intereses.
Entre otras cosas, todas las operaciones necesitarán ser aprobadas por un asesor ético independiente que será elegido próximamente.
Además, Trump prevé donar todos los beneficios que sus hoteles obtengan de gobiernos extranjeros al Tesoro estadounidense.
Rusia detrás de todo
Trump reconoció hoy que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre.
“‘Hackear’ es malo, no tendría que haber ocurrido”, afirmó Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican que los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
“Sobre el ciberpirateo, creo que fue Rusia”, agregó, en una posición que cambia opiniones anteriores en las que se mostraba reacio a aceptar que Rusia estuviera detrás de estas acciones de pirateo informático, que afectaron especialmente al bando demócrata.
El presidente electo afirmó que Estados Unidos está sufriendo ciberataques de “todo el mundo”, “ya sea Rusia, China o cualquiera”.
Hasta hace poco, Trump se había mostrado escéptico sobre denuncias de la Casa Blanca que indicaban que el Kremlin estuvo detrás de acciones de pirateo informático que pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
Ataque a CNN
Donald Trump ignoró hoy repetidas veces las peticiones de pregunta de un periodista de la CNN, en su primera rueda de prensa como presidente electo de EEUU, y acusó a la cadena de divulgar “noticias falsas” sobre un supuesto dossier de inteligencia que detalla espionaje ruso contra él.
“Tú no, tú no. Tu medio es terrible. Cállate, cállate. No seas maleducado. No te voy a dar el turno de pregunta. Ustedes divulgan noticias falsas“, atajó Trump ante los reiterados intentos del reportero Jim Acosta de hacerle una pregunta, en la rueda de prensa celebrada en Nueva York.
Acosta intentaba preguntarle al magnate si podía negar categóricamente que ningún miembro de su campaña se había reunido con representantes del Gobierno ruso antes de las elecciones del 8 de noviembre, una cuestión que finalmente le hizo otra periodista y que Trump evitó contestar con claridad.
Trump se enfrentó a CNN por hacerse eco de un informe elaborado por un exespía británico, publicado íntegramente por la web Buzzfeed, que detalla supuestos contactos del equipo de Trump con el Kremlin y espionaje de Rusia a Trump y la posibilidad de que la información sea utilizada para chantajearle durante su Presidencia.