Sube a 29 muertos en protestas con dos nuevos fallecidos

Foto Archivo

Los puntos en los que se observó la actuación de los cuerpos de seguridad fueron los situados en las avenidas cercanas a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía rápida de Caracas, que conecta el este y el oeste de la ciudad

Las autoridades informaron ayer de dos nuevas muertes que ocurrieron en Caracas y en el estado Táchira, en medio de la ola de protestas que se desarrolla desde hace casi un mes, con lo que la cifra de fallecidos sube a 29.

El gobernador José Vielma Mora informó al canal estatal VTV que al mediodía del martes falleció "de un tiro en el estómago, el ciudadano Efraín Sierra Quintero".

Aseguró que la víctima era "un joven trabajador de 28 años de edad quien se desplazaba desde su casa hasta su área de trabajo", sin ofrecer mayores detalles del suceso.

El oficialista explicó que en medio de hechos violentos otros cuatro civiles resultaron heridos en esta entidad, tres de ellos por impacto de bala y uno "por una guaya (cable) que estaba en la vía".

Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años de edad, murió ayer en la tarde luego de recibir un impacto de bomba lacrimógena en el pecho. El hecho ocurrió durante una manifestación en Altamira, municipio Chacao.

"A las 2.50 pm aproximadamente ingresó a Salud Chacao un joven de 20 años de edad proveniente de la manifestación sin signos vitales", informó en Twitter el alcalde del municipio, Ramón Muchacho. 

El dirigente opositor informó que el personal médico del centro de salud realizó maniobras de resucitación cardiovascular por más de 40 minutos sin obtener resultados.

Sigue la represión

Ayer, las fuerzas de seguridad de Venezuela dispersaron algunas de las marchas convocadas por la oposición en Caracas que pretendían llegar a la sede principal de la Defensoría del Pueblo en el centro de la capital.

Los puntos en los que se observó la actuación de los cuerpos de seguridad fueron los situados en las avenidas cercanas a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía rápida de Caracas, que conecta el este y el oeste de la ciudad.

Los diputados opositores José Manuel Olivares y Gaby Arellano aseguraron que los agentes policiales utilizaron gases lacrimógenos y perdigones de goma en las cercanías de la UCV.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) aseguró en su cuenta de Twitter que un periodista del diario El Nacional fue herido en la cabeza por el impacto de una piedra en la inmediaciones de la ciudada universitaria. Al comunicador zuliano Ayatola Núñez le debieron suturar cinco puntos por la agresión.

Las marchas opositoras fueron convocadas con salida desde varios puntos en Caracas con la intención de llegar hasta la Defensoría del Pueblo, en el municipio Libertador, del centro de la capital.

Agenda de la MUD

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a rendirle homenaje hoy a Juan Pablo Pernalete. "Juan Pernalete era un estudiante, una persona que simplemente como miles de jóvenes salieron a luchar y a marchar por un país libre, democrático, por un país con futuro", afirmó en rueda de prensa Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional. Agregó que después de una sesión extraordinaria de la AN, a las 11.00 de la mañana en Parque Miranda, se marchará hasta la plaza Francia de Altamira, cerca de donde el joven fue presuntamente asesinado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Visited 3 times, 1 visit(s) today