
Ayer
Con las luces bajas, suaves acordes de guitarra y las notas de una contundente voz el teatro Baralt recibió la IV Bienal Internacional de Flamenco. La escuela La Giralda Ballet Flamenco, compañía anfitriona, fue la encargada de inaugurar el evento con lo mejor de sus coreografías y el sentir de sus taconeos.
Música en vivo acompañó a la puesta en escena titulada De Garlochí Flamenco, que en el lenguaje de los gitanos significa "corazón". Paola Tamayo, directora de la escuela explicó que el mensaje que querían trasmitir era claro: "Las personas de todas las latitudes, sin importar que no sean de Andalucía, pueden llegar a amar el flamenco ya que es patrimonio cultural de la humanidad".
El evento se desarrolló de principio a fin con entusiasmo y elegancia. Cada taconeo y aplauso dejó sin aliento a los espectadores. Iniciaron con unos “zorongos”, seguidamente el profesor Fabián González hizo un solo de Bulería, continuó el acto de la profesora Paola Tamayo donde resaltó “la sensualidad y la feminidad del flamenco”; luego el ballet flamenco presentó una farruca con pantalón; El último acto fueron unos tangos flamencos interpretados, pero Fabián y Paola, quienes con un juego cómplice entre la música y las luces, cerraron el primero de los cuatro días de Bienal que le esperan a toda la colectividad marabina.
Fabián González, bailaor y productor general del Bienal, aseguró que el trabajo es intenso, “tratamos de transmitir con la puesta en escena lo más fuerte de los sentimientos, pero al mismo tiempo lo más sutil”.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=XA_xOz4zH3w{/youtube}
Exposición
Ayer se inauguró en la sala 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez la exposición La Indumentaria en el Flamenco. En la exhibición, que estará abierta hasta el 16 de septiembre, se muestran las diversas épocas que ha vivido el flamenco, específicamente en su estética.
Artistas plásticos, estudiantes de Diseño de la Facultad Experimental de Arte (Feda) y fotógrafos unieron sus esfuerzos para presentar obras de arte inspiradas en el Duende Flamenco desde sus perspectivas. En la muestra se presentó todo lo referente a la cultura del baile flamenco a través de su vestimenta, diseño y confección.
Norge Boscán, fotógrafo de La Verdad, fue seleccionado para participar en la exposición con las imágenes Sobre las Tablas Uno, Sobre las Tablas Dos, Duende Flamenco. “Cuando combinas la fotografía con el flamenco puedes descubrir nuevas formas, ondas, colores y puedes sentir la sensibilidad del bailaor”.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=LLPwNUCqsIA{/youtube}
En agenda
El programa continúa hoy con la intervención de Dúas Flamencas, provenientes de Argentina, quienes bailarán con cantiñas, castañuelas, tientos y soleá una danza de flamenco tradicional a las 7.30 de la noche en el Teatro Baralt. El miércoles 15, Raúl el “Duende” de España presentará su Suena Flamenco sobre las tablas del Centro Lía Bermúdez a las 7.30 de la noche. Además las clases magistrales dictadas desde hoy hasta el 15 de julio por los invitados internacionales en la Feda.