Rechazan de nuevo extradición de Esquivel a Venezuela

La extradiciu00f3n de Rafael Esquivel a los Estados Unidos se pudiera concretar esta misma semana.u00a0 (Foto: Archivo)

El dirigente criollo pudiera recibir la noticia de su extradición definitiva a EEUU como “regalo de Navidad”.  El Tribunal Penal Federal de Suiza desestimó una segunda petición de Esquivel

Rafael Esquivel se abraza al abismo de una extradición inminente a los Estados Unidos, luego de que el Tribunal Penal Federal rechazara ayer, por segunda vez en dos meses, la petición del dirigente venezolano de ser extraditado a su país, según apuntó el diario suizo, de circulación nacional, Tages-Anzeiger. 

La prensa suiza señala que en el transcurso de esta semana la justicia helvética pudiera dictar la orden definitiva de extradición del criollo a suelo norteamericano, país en el que tendría que enfrentarse a fuertes cargos de corrupción y sobornos. 

Se habla de que el antiguo mandamás de la FVF, un “zar del fútbol” que tenía una vida llena de lujos y comodidades, pudiera recibir una condena de 20 años de prisión. 

La Fiscalía General de la República congeló el pasado 3 de junio los bienes y cuentas de Esquivel en EEUU. 

Segunda negativa

La Oficina Federal de Justicia helvética ordenó la extradición de Esquivel el pasado 23 de septiembre. Desde entonces, el caso recayó en manos de Tribunal Penal Federal, instancia que ya desestimó en octubre un primer pedido de los abogados de Esquivel para que este fuera juzgado en Venezuela. 

Los juristas del dirigente, de 69 años, alegan en su apelación que su defendido ha perdido cerca de 40 kilogramos en los casi siete meses que lleva encarcelado y que su estabilidad psicológica se ha visto fuertemente afectada tras las rejas. Los diarios suizos aseguran que Esquivel comparte celda con toda clase de delincuentes.  

Los abogados de Esquivel pudieron haber visto en el uruguayo Eugenio Figueredo un precedente motivador. Figueredo, quien fuera vicepresidente de la Conmebol (1993-2013) y capturado en el mismo lote de funcionarios de la Fifa en el que estaba el criollo, será extraditado el 24 de diciembre a su país (Uruguay) por supuestos delitos de estafa y lavado de dinero.

Sin embargo, la extradición de Figueredo, que se hizo pública apenas hace cuatro días, presenta otra naturaleza. El dirigente, de 83 años, habría cometido delitos en su nación, además de los consumados en Estados Unidos. 

En contra de Esquivel, no han sido señalados delitos por parte de la justicia venezolana, a pesar de que ya en dos oportunidades el Ministerio Público allanó la sede de la FVF, buscando pruebas en su contra. La última pesquisa se realizó hace cinco días. 

En cifras

209 días en una prisión suiza suma Rafael Esquivel, expresidente de la FVF. 

40 kilogramos habría perdido Rafael Esquivel desde que esta privado de libertad en Suiza.

Visited 3 times, 1 visit(s) today