Tania Mesa desmiente retiro de equipos de los centros de salud

La Secretaria de Salud del Estado Zulia, Tania Mesa, desmintió el retiro de los equipos de los centros de salud. Informó además la llegada de 54.000 vacunas que serán aplicadas en 285 puestos

En horas de la mañana de este sábado, la Secretaria de Salud del Estado Zulia, Tania Mesa, acompañada por directores de los diversos hospitales de la región desmintió que se estén retirando los equipos de los centros de salud pública  que el Gobierno regional entregó para brindar un mejor servicio a toda la población del estado de manera gratuita. 

En una rueda de prensa realizada en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo reiteró que no se están entregando equipos y luego retirándolos, aclaró que los fines de semana rutinariamente  se realizan operativos quirúrgicos, actividades que anteriormente no se realizaban porque los equipos eran obsoletos pero fueron sustituidos gracias a la gestión del Gobernador Francisco Arias Cárdenas.   

Refirió que en las últimas semanas 28 hospitales; 62 ambulatorios y la red de atención primaria barrio adentro fueron dotados de aires acondicionados, así como con más de 300 equipos de última tecnología que incluyen: máquinas de anestesia, lámparas cialíticas, electrocauterios, mesas quirúrgicas, monitores de signos vitales, equipos de rayos  X, cajas de instrumental quirúrgicos y  camas clínicas. El estado cuenta con 32 hospitales y 28 son atendidos por ellos y el resto por el Instituto Nacional de Seguros Sociales y el caso concreto de PDVSA que atiende al Hospital Coromoto. 

LLegaron las vacunas

Por otra parte, anunció  que al estado Zulia llegaron este viernes 54.200 vacunas de BCG multidosis; anti- influenza para adultos y niños, polio, rotavirus, pentavalente, hepatitis B para niños y adultos, anti-amarilica y toxoide así como neumo 23 y 13; las cuales serán aplicadas en 285 puestos de vacunación de todo el estado que las recibirán este lunes.    

Recordó que cada año para esta fecha la Secretaría de Salud inicia una vacunación contra la influenza e indicó que el momento para vacunarse es antes de que llegue la temporada cuando presenta el virus para que el organismo tenga la posibilidad de crear los anticuerpos y defensas necesarias y cuando el virus se presente el cuerpo tenga las defensas para combatirlo. Las vacunas son virus atenuados que se inyectan para que el sistema inmunológico pueda presentar defensas y atacar la enfermedad, así se disminuye la incidencia o casos nuevos de estas enfermedades. 

Mesa destacó que no habrá déficit porque hay suficientes vacunas y que entre los centros donde se colocaran están todos los maternos; Hospital Chiquinquirá, Hospital Universitario de Maracaibo, Hospital Militar, Hospital de Especialidades Pediátricas, Hospital General del Sur, Ambulatorio Urbano la Victoria, Hospital I la Concepción, Hospital Isla de Toas, Hospital San Rafael de Mara, Hospital General III Santa Bárbara, Hospital I Casigua el Cubo, Hospital el Guayabo, Hospital de niños, Hospital de Sinamaica, Hospital Hugo Parra León, Ambulatorio II Urbano Tía Juana, entre otros centros donde habitualmente se realiza vacunación. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today