Tragedia

El equipo posteu00f3 una fotografu00eda antes de subir al aviu00f3n y partir a Colombia. (Foto: Cortesu00eda)u00a0

De luto. Así se encuentra el mundo del fútbol tras conocerse la  noticia del avión que se desplomó entre los municipios colombianos La Ceja y La Unión, el equipo de fútbol se dirigía a Colombia para jugar el partido de ida de la final de la Copa Suramericana ante el Atlético Nacional

El ingeniero aeronáutico venezolano, Ángel Lugo, era parte de la tripulación del avión de la compañía LaMia, que se encontraba transladando desde Bolivia a Colombia al equipo brasileño Chapecoense y que sufrió un accidente a causa de una falla eléctrica. En el siniestro fallecieron 75 tripulantes y seis sobrevivieron, entre ellos, tres jugadores del equipo. 

De luto. Así se encuentra el mundo del fútbol tras conocerse la  noticia del avión que se desplomó entre los municipios colombianos La Ceja y La Unión, el equipo de fútbol se dirigía a Colombia para jugar el partido de ida de la final de la Copa Suramericana ante el Atlético Nacional. 

A través de la página web, el Atlético Nacional dio a conocer que, “invita a Conmebol a que el título de la Copa Sudamericana le sea entregado a la Associacao Chapecoense de Futebol como laurel honorífico a su gran pérdida”.  Hoy se tenía que disputar el primer duelo entre colombianos y brasileños en el estadio Atanasio Girardot en Medellín, pero este lamentable accidente frenó que esta final no se disputara, por lo que el equipo paisa ha decidido promover este mensaje. 

“Sin grandes nombres pero con mucho corazón”, ese es el lema del conjunto que apenas hace tres años estaba en la cuarta división del fútbol Carioca, pero con más garra que cualquier cosa, consiguieron ganar tres campeonatos ligueros seguidos para llegar a su más grande sueño: la Primera División. Tardaron 40 años en hacerlo.

Aerolínea de atletas

La Vinotinto utilizó esta aerolínea para su traslado hacia Barranquilla, Colombia, para su duelo contra la selección cafetera. Al igual que la Vinotinto, el combinado de Argentina también hizo uso de los servicios de esta compañía, cuando realizaron el viaje para Brasil. La aerolínea LaMia, fue fundada en Mérida en 2009 y que actualmente se encuentra operando en Bolivia, se halla en boca de todos por el accidente que protagonizó la aeronave Avro Regional Jet 85. 

“Es una empresa boliviana, con muy buena trayectoria y experiencia. Lamentamos también esto porque no sé cuál es el tipo de tripulación que iba, o quiénes iban, pero ya eran personas conocidas”, aseguró el presidente del Atlético Nacional de Medellín a los medios colombianos.

Sobrevivientes:

Alan Ruschel (futbolista). Fue intervenido quirúrgicamente y fue transferido de hospital.

Hélio Neto (futbolista). Sufrió traumatismo craneal.   

Jakson Follman (futbolista). Lo doctores tuvieron que amputarle una de las piernas.

Ximena Suárez (azafata). No se tiene información.

Edwin Tumiri (técnico de la aeronave). No se tiene información.

Rafael Henzel (periodista). Se encuentra estable.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today