Ucez: Productos colombianos aminoran los efectos de la escasez

Para Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (Ucez), la presencia de productos colombianos en anaqueles del país que carecen de artículos de producción nacional “demuestra el nivel de distorsión de precios en el país”

Para Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia (Ucez), la presencia de productos colombianos en anaqueles del país que carecen de artículos de producción nacional “demuestra el nivel de distorsión de precios en el país”.

El empresario reclama que la realidad de escasez e inflación a la que se enfrenta el país se debe a que no existe un mercado con libertades económicas. “Cada una de las empresas tienen un costo de producción y la fijación de precios impacta a los productores”, justifica el fenómeno.

Explica que se conoce que los artículos de primera necesidad colombianos ingresan al territorio zuliano con la autorización de la Gobernación del estado Zulia para aminorar los efectos de la escasez en la región. De acuerdo con el líder gremial, esto expone que no es a través de un cierre de la frontera que se resuelve el problema de escasez de Venezuela.

Considera que la Ley de Precios Justos “es una de las promotoras de la crisis”, pues debido a la legislación la producción ha mermado significativamente. La práctica indicaría que la ley no tiene posibilidad de controlar el mercado. “Eso ha quedado como una ley sin sentido por los altos niveles de inflación”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today