Manuel
Manuel Rosales, exgobernador del estado Zulia, afirmó que el diálogo es el instrumento para buscar el calendario electoral en Venezuela; una figura que permita la llegada de alimentos y medicinas; los caminos para restablecer la paz institucional en el país e iniciar un proceso de construcción.
“Nadie gana en este pleito, todos hemos perdido y esa es la verdad. El diálogo es el instrumento para buscar el calendario electoral”.
Ratificó que los partidos de la oposición tienen diferencias en algunos puntos del documento presentado por los mediadores tanto al Gobierno como a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por lo que avaló la elaboración de otro instrumento para iniciar un proceso de diálogo, pero para darle respuesta al pueblo . “El diálogo es el instrumento para producir soluciones a los problemas”.
Rosales indicó que es necesario elegir un gobernador y un alcalde para retomar la ruta perdida, y que el pueblo empiece a tener respuestas a sus problemas. “El Gobierno y la oposición tienen que cumplirle al pueblo y al país, porque están exigiendo un calendario electoral y en consecuencia lo lógico es ir a contarnos y el pueblo como máximo tribunal en expresión de la sabiduría diga quién tiene la razón”.
El fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), acompañado por el pueblo zuliano, realizó ayer una caminata en el sector 18 de Octubre de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. Con esta actividad, después de ocho años de exilio y cárcel, inició su recorrido por las calles como lo anunció en su llegada el pasado 12 de enero, luego de quedar en libertad el 31 de diciembre de 2016.
“Me reencuentro con la gente en la calle que quiere soluciones, que quiere un país próspero. Esta es la lucha, la paz y la unidad del pueblo de Venezuela”.
Copia de la tarjeta Mi Negra
En relación a la carnetización que promueve el gobierno de Nicolás Maduro señaló que “el Carnet de la Patria es un mala copia de Mi Negra, una propuesta que nosotros hicimos, digna, una propuesta para que la gente reciba un subsidio directo que hoy se puede traducir en un CLAP, pero que se desdibuja”.
Apuntó que ese proceso debe ser muy bien analizado, porque cree que otorgarle el carnet a unos y negarlo a otros, será algo “terriblemente” malo. “La gente lo que quiere son soluciones no coyunturales ni circunstanciales, sino soluciones definitivas, que haya oportunidades y trabajo, que tenga la posibilidad de vivir bajo un sistema de seguridad social, personal y en todos los aspectos. Un carnet, una dádiva, no es lo que soluciona el drama que vive Venezuela”.
Rosales reiteró que está planteando que el país debe caminar hacia un proceso serio de transformación y cambio.