Vecinos de La Tigra exigen culminación de Base de Misiones

De los tres mu00f3dulos solo estu00e1 el cascaron resquebrajado entre la maleza. (Foto. Cortesu00eda)

La comunidad solicita al Frente Francisco de Miranda y a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con sede en Maracaibo, para que designen una comisión para que verifique, inspeccione y haga una auditoría, para constatar que no se hayan desviado materiales de construcción para otros fines”

Tres años tiene paralizada la construcción de la Base de Misiones Socialista La Tigra, ubicada en la carretera principal del sector, en Mene Grande. La obra consta de tres módulos: uno para ambulatorio, uno para dictar talleres educativos y otro para que funcione un Mercal.

La información fue suministrada por la Asociación Civil Socialista Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) La Tigra, cuyos miembros aseguran que “están cansados” de solicitar, ante diferentes organismos gubernamentales, la activación de las obras, pero como respuesta obtiene evasivas.

“Hemos tocado diferentes instancias de los Gobiernos municipal, regional y nacional, pero hasta hoy no obtuvimos una repuesta eficaz. En agosto del año pasado fuimos a Caracas y llevamos un informe escrito y un registro fotográfico ante la coordinación nacional del Frente Francisco de Miranda y la vicepresidencia de Desarrollo Social y nada. Nos dicen que no hay presupuesto”, explicó Iria Marina Blanco.

La obra, que fue proyectada para culminarse en seis meses, depende directamente de la Alcaldía de Baralt y de la Gobernación del Zulia. La comunidad solicita al Frente Francisco de Miranda y a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con sede en Maracaibo, para que designen una comisión para que verifique, inspeccione y haga una auditoría, para constatar que no se hayan desviado materiales de construcción para otros fines”, reza el oficio elaborado por la OCV.

La Base de Misiones inconclusa debería atender no solo a La Tigra, sino a otros dos sectores: San Benito y El Marión, por lo que directamente hay 600 familias afectadas, porque no tiene acceso a los programas de salud, educación y alimentación que distribuye el Gobierno.

Visited 7 times, 1 visit(s) today