Venezuela cierra Sordolimpiadas con 18 medallas

En el cierre de los juegos el pasado domingo, la taekwondista Stéfani Ortega en la categoría de los -57 kilogramos le dio la última medalla al país con un bronce y en lo que significó también su debut en esta competencia multidisciplinaria avalada por el Comité Internacional de Deportes de Sordos (ICSD, por sus siglas en inglés)

La delegación de Venezuela de atletas con discapacidad auditiva cerró su participación en la XXIII edición de los Juegos Sordolímpicos Samsun, Turquía 2017, con un total de 18 medallas, detalladas en 5 de oro, 5 de plata y 8 de bronce, y superó de esta manera lo que había sido su mejor actuación, cuando sumó 13, en Sofía, Bulgaria 2013. 

En el cierre de los juegos el pasado domingo, la taekwondista Stéfani Ortega en la categoría de los -57 kilogramos le dio la última medalla al país con un bronce y en lo que significó también su debut en esta competencia multidisciplinaria avalada por el Comité Internacional de Deportes de Sordos (ICSD, por sus siglas en inglés). Estas 18 preseas llegaron hasta en seis deportes diferentes de los 11 con los que asistió Venezuela a Samsun, como el atletismo, baloncesto, ciclismo, judo, karate y el mencionado taekwondo. 

Las medallas de oro llegaron por intermedio de la ciclista Ludy Correa (por puntos) y los karatecas Liz Marcano (kata individual), Ana Rivera, Diana Godoy y Marcano (kata por equipo), Ana Rivera (kumite -50 kilos) y Yorman Vega (kumite -84 kilos). Mientras que los bronces alcanzados fueron aportes del atletismo con Jesús García en el lanzamiento de jabalina, Mayerlyn Barreto (-57 kilos) en el judo, y en el karate con Alexánder Hernández (kumite +84kg), Liz Marcano (open femenino), Fernando Zerlin (open masculino), equipo de kumite femenino y equipo de kata masculino.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today