Venezuela encara frente a Dominicana la recta final

Gregory Vargas sale a comandar el ataque de venezolano desde su rol de piloto

Los dirigidos por Néstor “Che” García salen a reencontrarse con la victoria ante los quisqueyanos. Nuevamente el juego físico y el despliegue defensivo marcará el camino de los nuestros

Todo está listo para que hoy se de el salto entre dos en la segunda ronda del Preolímpico de Baloncesto disputado, en México. Una vez más, Venezuela abre la jornada esta vez para medirse a su similar de República Dominicana (12.30 pm), en el tabloncillo del Palacio de los Deportes. 

Los dirigidos por Néstor “Che” García se presentan a la fase con marca de 1-2 y con cuatro puntos acumulados, pues aunque vencieron en su estreno a Cuba, el formato del FIBA Américas 2015 establece que para esta ronda no se suman las victorias ante los equipos eliminados como fue el caso de los cubanos. 

Nuevamente la vinotinto de los tableros apostará al juego físico y al amplio despliegue defensivo para regresar a la senda victoriosa ante los quisqueyanos, pues empezaron el campeonato con par de victorias ante cubanos y puertorriqueños, y posteriormente registraron reveses ante canadienses y argentinos. Venezuela avanzó como tercero del Grupo B y ahora deberá medirse a los clasificados del Grupo A. 

“Viene lo mejor: La segunda ronda. Sabemos que tenemos que minimizar los errores, para buscar la clasificación. Nosotros vinimos por una meta y vamos por ella. A pesar de que no todas las cosas han salido, trataremos de hacer historia”, dijo Gregory Vargas, piloto de la selección nacional. 

Energía y juego pensado 

El esfuerzo sobre la cancha es una marca registrada del elenco nacional, lo cual se refleja en las estadísticas, pues los del “Che” García han protagonizado los duelos con más bajos marcadores en el evento. Así, compensan el ataque menos productivo entre los clasificados (69.3) con una de las defensas que menos puntos conceden a sus contrincantes (68.5), únicamente superados por los mexicanos (63.8). 

La protección del balón también se presenta como uno de los factores que más distinguen a los criollos. Con solo 45 bolas perdidas, son el elenco que en menos ocasiones le sacaron el balón y las posesiones. Por contraparte, en la lucha por los rebotes son séptimos (123) por lo que ese será uno de los detalles a considerar ante los dominicanos que son quintos (140). 

Ojo con los dominicanos  

El combinado venezolano se enfrentará a un elenco dominicano que aunque no llegó al Fiba Américas con todas sus figuras estelares como Al Horford, Jack Michael Martínez y Karl Anthony Towns, aun así vienen de menos a más. Cayeron ante México y Brasil, pero encadenaron triunfos contra Panamá y Uruguay. 

Ante los quisqueyanos, será esencial frenar su potencial triplero. Los de Kenny Atkinson encabezan el torneo cestas de tres puntos (38.7) y tienen en el escolta James Feldeine a uno de los mejores del certamen (12). Feldeine también se presenta como la principal carta en ataque de los quisqueyanos al llegar como el octavo mejor anotador del torneo (14.5). 

El balón al aire levantará nuevamente las esperanzas de los venezolanos que mejoraron en baloncesto. Está claro, que tras lo visto en los más de dos mil metros de altura del DF mexicano, se dejó atrás la accidentada imagen del quinteto nacional en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y se está mostrando una versión más parecida a la de los campeones Suramericanos del 2014. Hay un juego colectivo con capacidad de ir más allá en la segunda fase. El torneo entrega dos boletos directos a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y otros tres pases al repechaje. 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today