Veterinarios celebran hoy su día en el “ladre”

Hoy se celebra el Du00eda Nacional de los Mu00e9dicos Veterinarios. (Foto: Archivo)u00a0

José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias en LUZ, explicó que la fecha es propicia para reflexionar sobre la situación que viven las universidades del país, sobre todo aquellas encargadas de velar por la formación de las futuras generaciones de médicos en el país

Cada 21 de julio y desde 1946 se celebra en el país el Día del Médico Veterinario, la fecha que fue fijada en el I Congreso Grancolombiano de Médicos Veterinarios realizado en Caracas y se convirtió en referente de excelencia profesional. Hoy formar los futuros médicos, en medio de las crisis universitaria, es un reto que se asume con fortaleza.

José Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia, explicó que la fecha es propicia para reflexionar sobre la situación que viven las universidades del país, sobre todo aquellas encargadas de velar por la formación de las futuras generaciones de médicos en el país. 

“Esta fecha es momento para reflexionar sobre la situación que vive la universidad venezolana, en especial las facultades que demandan  insumos de laboratorios para la formación de su profesionales como el caso de la Facultad de Ciencias Veterinarias,  que tiene una gran necesidad de laboratorios y que, a pesar de que en algunas ocasiones se pueda tener pocos recursos económicos, no se consiguen los insumos necesarios para la dotación de los laboratorios y que indudablemente impiden impartir una docencia de calidad”. Comentó.

Celebrar en crisis

El decano explicó que se debe instruir a los futuros médicos a conocer el estatus actual  de la profesión, instó a lo estudiantes a tomar conciencia de la importancia de la carrera, además hizo un llamado al Ejecutivo nacional a reconocer la calidad de los médicos.

“Nosotros como los formadores de los futuros profesionales que van a enfilar y a formar parte del grupo de profesionales agremiados del Colegio de Médicos Veterinarios del estado, podemos asegurarles que es una fecha que es propicia para reflexionar e ilustrar a los futuros profesionales sobre cuál es el estatus actual de la profesión. Además, indudablemente, bajo estas condiciones de crisis el Ejecutivo nacional debe tomar conciencia de la importancia de esta profesión, que en otros países es tomada en cuenta y Venezuela no debería quedarse atrás. Es el Ejecutivo quien debe de tomar la batuta en la creación del políticas en el sector agropecuario que conlleven a dignificar la profesión”. Agregó el decano. 

Visited 6 times, 1 visit(s) today