Costeños reciben agua turbia por tubería 

La falta de sulfato de aluminio impide la potabilización del agua. El vital líquido debe ser hervido antes de su consumo. La alta sedimentación del embalse Burro Negro y las recientes precipitaciones generan las aguas revueltas que son distribuidas en la subregión

En la Costa Oriental del Lago llega agua turbia. El líquido que sale por las tuberías es de color amarillento y trae consigo restos de sedimentos. Las aguas revueltas que llegan al embalse Burro Negro, producto de las recientes precipitaciones y el alto nivel de sedimentación de la cuenca acarrea la turbidez del vital líquido. A esta situación se le suma la carencia del sulfato de aluminio, químico necesario para aclarar el agua.

Son cerca de 650 mil habitantes afectados. Representantes de la Comisión Técnica del Agua aseguran que la estatal Hidrolago no tomó las previsiones para la adquisición de sulfato de aluminio necesario para la potabilización luego de la llegada de las lluvias. Luis Covis,  vocero de la comisión, manifestó su preocupación por la problemática y refirió que se la expuesieron ante el gobernador Francisco Arias Cárdenas y representantes de la hidrológica la semana pasada en una reunión realizada en la sede del edificio PDVSA en El Menito.

“Estamos hablando de la falta de prevención. Es conocido por todos que con la llegada de las lluvias la sedimentación aumenta y sin el sulfato de aluminio necesario no se puede aclarar el agua. Sin ello, es imposible distribuir agua completamente limpia”.

Covis informó que el sulfato de aluminio lo deben traer del Oriente del país, pero las deudas acumuladas por la hidrológica con los distribuidores retrasan los acuerdos para su llegada. “Esto será así hasta que alguien se preocupe por nuestra salud”.

Hervir el agua

Según estudios médicos, el consumo de agua turbia puede acarrear serios problemas de salud. Maritza Ortega, médico internista, refirió que las consecuencias en niños y adultos se evidencian en molestias estomacales y hasta renales. “Consumir agua que no esté completamente potabilizada puede ocasionar diarreas, vómitos y hasta cálculos en los riñones. Esto es un tema de mucho cuidado para la población”.

La recomendación de la especialista es hervir el agua antes de consumirla. Refirió que es importante dejar hervir el vital líquido por al menos cinco minutos y luego dejar reposar para que el sedimento se desprenda.

Visited 1 times, 1 visit(s) today