Los
El “buque petrolero” y el equipo de la Cota 905 neutralizaron sus fuerzas, al punto de firmar el primer empate de su historial de enfrentamientos en Primera División (15 PJ). El armisticio entre ambos asegura el liderato en solitario al Buque Regional, al menos por una semana más, y mantiene a los avileños en el lote de punteros.
Muy lejos de las expectativas, el partido resultó ríspido. Durante 90 minutos, predominó el armado táctico por encima de las ocasiones de peligro. Fue un duelo muy a la medida de Eduardo Saragó, quien hizo gala de su "precavida" pizarra hasta terminar pidiendo la hora, jugando con uno menos.
"Me extrañó mucho el esquema de Caracas, primera vez que ponen tres volantes de primera línea", señaló Carlos Horacio Moreno, entrenador negriazul. Y sentenció: "Pese al rival, fue un resultado muy positivo. Parece que el Zulia FC ha conseguido que lo respeten".
El público marabino respondió, plenando los graderíos del “Pachencho” Romero como nunca antes en el Adecuación y pudo presenciar el empuje de un elenco que acabó poniendo a la visita contra las cuerdas, pero que adoleció de ideas claras en los metros finales.
Áreas desiertas
No más de cinco remates bajo los tres postes se registraron entre ambas escuadras. Fabián Bordagaray, en la fracción 19, casi adelanta a la visita, pero se topó con Édixson González, magnífico en el mano a mano.
Al inicio del complemento, Luis Villareal envió un remate manso a las manos de Wuilker Fariñez, luego de una brillante jugada individual. Esa acción y la de Pedro Cordero, con un libre directo, fueron las chances de mayor peligro para los locales. Jefferson Savarino, sobre el final del primer acto, fue objeto de un claro penalti, que el principal Hildemaro Lira señaló afuera.
Los “Rojos del Ávila” se confirman como los “reyes del empate”, tras cosechar su quinta igualdad consecutiva sin goles, mientras que los zulianos hilvanan su segundo empate en fila en calidad de local.