
La sagrada imagen de la Pastora de Lara fue bajada este jueves de su nicho en el santuario de Santa Rosa, al este de Barquisimeto
En el santuario de Santa Rosa, al este de Barquisimeto, se realizó este jueves 5 de enero la solemne bajada de la Divina Pastora, que con el canto de su himno “Oh, piadosa y amante pastora” fue movilizada de su nicho y colocada en su trono procesional para el reencuentro con su grey larense.
Los cientos de devotos de la Patrona de Lara presentes en el templo presenciaron el emotivo momento y con sus teléfonos fotografiaron la sagrada imagen de la advocación, manifestando el amor que como hijos sienten hacia la Madre de Dios.
Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, presidió la eucaristía.
En la homilía manifestó: “Nos encontramos reunidos en esta solemnidad de la Epifanía cuando la sagrada imagen bajará de su nicho para reencontrarse con sus hijos y pronto, en días, salir en sus hombros”.
Añadió: “Nos reunimos para iniciar la novena a la Divina Pastora y presenciar la bajada de su imagen desde el nicho al tono procesional iniciando el camino a la procesión número 165 a Barquisimeto”.
Elevó su petición por el cese de la pandemia del coronavirus: “Queremos pedirle a la madre de Dios por el cese de la pandemia por covid-19 en nuestro país y el mundo”.
“Hoy también damos gracias a Dios y a la Virgen que estamos reunidos aquí en el templo, teníamos dos años haciendo esta celebración a puerta cerrada”, indicó el prelado.
“María es símbolo de acercamientos. Tenemos este año la tarea de redescubrirnos como pueblo de Dios… En fraterna comunión de paz y servicio con nuestros hermanos. Este día, inicio de la novena, somos testigos de la solemne bajada, punto de partida al gran reencuentro que como hermanos de la fe viviremos el 14 de enero rumbo a la Catedral de Barquisimeto”, agregó el administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto.
Peticiones de larenses
Feligreses revelaron sus peticiones a la Divina Pastora, mientras esperaban la solemne bajada de la imagen desde el altar del santuario.
“Estoy esperando la bajada de la Virgen, estoy enfermo y me gustaría que me sanara. Le pido prosperidad para todos”, expresó un barquisimetano.
“Pido unión y paz para los venezolanos. En mi caso participaré en familia en la procesión este 14 de enero”, dijo, por su parte, una señora que se mantenía frente al santuario de Santa Rosa.
“La gente está muy alegre y es que después de dos años sin la procesión, todos nos mantenemos a la expectativa. Pido salud y paz para nuestro país”, añadió un joven.
Fuente: El Impulso.
{twitter}https://twitter.com/ArquiBQTO/status/1611159893561458689{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.