
La
Son leyenda. La capital venezolana, junto con el país, se tiñó de vinotinto al recibir a la selección nacional masculina sub20 que regresó ayer, luego de quedar subcampeona en el Mundial de la categoría, celebrado en la República de Corea, tras caer por la mínima ante su igual de Inglaterra.
Venezuela hizo historia desde que avanzó a cuartos, pues en lo que fue su primera participación, en Egipto 2009, solo había alcanzo avanzar a octavos. Ahora, la barra se colgó en lo más alto, en el penúltimo estante del podio. La Vinotinto se unió a la lista élite a la que pertenece Argentina, Brasil y Uruguay, por el subcontinente sudamericano: la de los equipos de Conmebol que saben lo que es disputar una final de un torneo mundialista de la categoría sub20. Y con el reconocimiento de la importancia de tan importante logro, el pueblo venezolano recibió a sus jóvenes héroes.
En el Estadio Olímpico de la UCV, que se comenzó a llenar desde tempranas horas, pues la entrada era gratuita, los subcampeones criollos fueron ovacionados uno por uno, empezando por una de las mayores figuras del combinado patrio, el guardameta Wuilker Faríñez, y finalizando con dos videos de los “pesos pesados” del conjunto nacional, que no pudieron asistir al acto, el capitán Yangel Herrera y Adalberto Peñaranda, que sufrió una fractura en su pie izquierdo durante la final. Junto a ellos, el estratega nacional, Rafael Dudamel, y su cuerpo técnico, además del resto del staff de la Vinotinto, recibieron los aplausos y el calor del público.
“Así los quería ver a todos juntitos vestidos de Vinotinto. Aquí cabemos todos. Gracias Venezuela”, saludó el técnico yaracuyano a la afición en el Olímpico. “Gracias a todos ustedes que están acá y nos llenan de gran cariño. Mi agradecimiento a los medios de comunicación, gracias a ustedes todas las personas pudieron disfrutar partido a partido”, añadió Dudamel, que también dedicó palabras a su equipo técnico, expresando que quería “hacer una dedicatoria especial a los que están vestidos de blanco, a todo mi equipo técnico, porque sin ellos no hubiese sido todo posible, ellos son mi soporte, son mi espalda, son mi todo, desde su profesionalismo y su entrega”.
Orgullo venezolano
El exguardameta vinotinto, que seguirá al mando tanto de la selección sub20 como de la absoluta, según aclaró el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, también elogió a sus dirigidos asegurando que: “Cada uno de los futbolistas son para Venezuela campeones del mundo, gracias muchachos”.
Esta es la primera vez que la Vinotinto se corona subcampeona en un torneo Fifa, en cualquiera de sus categorías y Dudamel reconoce el hito alcanzado como una oportunidad para “crecer”: “Hace mucho tiempo que Venezuela tenía el orgullo guardado, allá arrinconado, de sentirnos orgullosos de ser venezolanos. Nos están invitando, nos están obligando a crecer. En este momento Venezuela, de las manos de nuestros muchachos, tiene que dar un salto de calidad en todo lo que como país necesitamos”, manifestó el DT criollo.
Ahora, el cielo es el límite. No hay techo para estos jugadores, que deberán seguir creciendo y buscar mantenerse en nivel para demostrar, con contundencia, que Venezuela tiene futuro y que, además, “el futuro es Vinotinto y nos pertenece. Gracias Venezuela. Gracias Vinotinto”.