“No iremos a Dominicana a reunirnos con nadie”

Foto: Twitter

La declaración es del diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea nacional (AN), quien aseguró que el escenario para un eventual diálogo con el Gobierno nacional debe ser la OEA o la sede del Parlamento en Venezuela

“Las reuniones en República Dominicana ya están rayadas”. La declaración es del diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea nacional (AN), quien aseguró que el escenario para un eventual diálogo con el Gobierno nacional debe ser la Organización para los Estados Americanos (OEA) o la sede del Parlamento en Venezuela.

“Ya nosotros hemos dicho que no iremos a República Dominicana a reunirnos con nadie, no vamos a República Dominicana porque no queremos ir a República Dominicana, nos queremos reunir por ejemplo en la sede de la OEA, o por ejemplo en Venezuela”.

Sus palabras las pronunció en rueda de prensa y en compañía de miembros del Bloque Parlamentario de la Unidad. Recalcó que los ex presidentes (José Luís Zapatero, Martín Torrijo y Lionel Fernández) sólo son facilitadores, ya que “la agenda del diálogo la ponemos nosotros. Si no están de acuerdo, nos vamos”.

Explicó que no participó en el Consejo Permanente de la OEA, que se celebró el jueves pasado, por voluntad propia y que sacrificó su intervención para que se leyera el informe del secretario general de este organismo, Luís Almagro.

“El Gobierno no quería que se hiciera la reunión, y se hizo. No quería que se aprobara la agenda del orden del día, y se aprobó. No quería que el secretario Almagro rindiera su informe, y lo hizo”.

Refutó la actuación de la canciller Delcy Rodríguez, de quien dijo:“no entiendo cómo fue condecorada después de su mal desempeño. Gracias a su lenguaje jaquetón, amenazante y agresivo, que no tiene nada que ver con la diplomacia, perdió una votación que quería ganar”. Manifestó que ella creyó que iba a intimidar a las naciones del Alba, pero “ni con eso lo logró”.

Manifestó que a la par de las acciones de la OEA, desde la AN pondrán todo su empeño por la celebración del referendo revocatorio. “El Gobierno está en una época de preaviso”.

Posteriormente, en una entrevista con el Programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, aseguró sobre el Gobierno: “Temen contarse porque saben que van a perder (…) en cualquier sistema la crisis se resuelve electoralmente”.

Triunfo de la Carta Democrática

El diputado Luís Florido, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AN, dijo que desde el pasado jueves la OEA inició el proceso para activar la Carta Democrática. Explicó que aunque el oficialismo, quiera hacer ver que esto fracasó, la realidad es que la medida entró en una fase de evaluación, a la que sigue la etapa ejecutoria. Detalló que esto “no es un evento, sino un proceso”. Indicó que 20 naciones votaron a favor; mientras que 12 rechazaron el debate para aplicarla. Otras dos se abstuvieron. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today