
Se
Se le escucha relajado y sin miedo. Román Camacho, periodista de La Patilla, a quien el Sebin detuvo arbitrariamente el pasado jueves en la tarde, ya retornó a sus funciones en el medio digital. Declaró que no tiene nada que ocultar, solo hace el trabajo. “No me voy a dejar intimidar”.
Al comunicador social lo acosa el Sebin desde el pasado miércoles. La persecución comenzó desde que publicó en su cuenta en Twitter, @RCamachoVzla, una grabación sobre Juan Oliveros García, quien intentó tomar armado el Banco Central de Venezuela (BCV). Dos camionetas del Sebin rondaron por su residencia, los funcionarios preguntaron a sus vecinos sobre él, pero estos se mantuvieron al margen.
“Quieren politizar el caso. Buscan a quién grabó el video y a quién me lo entregó, pero mi fuente es secreta y la protejo”, declaró el reportero, quien egresó en 2008 de la Universidad Católica Andrés Bello y desde 2011 cubre la fuente de Sucesos para medios digitales.
La comisión citó al periodista en las inmediaciones de la sede de La Patilla, en Los Palos Grandes. Camacho accedió atenderlos el jueves a las 3.00 de la tarde y lo detuvieron. Lo trasladaron a una de las oficinas de El Helicoide y lo interrogaron por siete horas. Le exigieron que entregara sus celulares y equipos. “Me dijeron: ‘Hazlo por las buenas o nos iremos a tu casa a tumbar puertas’”.
El reportero aseguró que pensó en su madre, de 67 años, y su padre, de 65. Ambos estaban solos en sus residencias y temió que algo pudiera pasarles. Acompañó a los funcionarios hasta su casa y desde una ventana sus padres le lanzaron el teléfono. No recobró su libertad inmediatamente, regresó a la sede del Sebin. Allá lo interrogaron hasta las 10.30 de la noche.
A Camacho le han informado que lo investigan desde las protestas de 2014. “Extraoficialmente me dicen que hasta ahora la Guardia Nacional y el Sebin me hacen seguimiento por lo que publico en Twitter”. El acoso arreció desde la publicación de un reportaje sobre la morgue de Bello Monte, pero decidieron retenerlo después del video del BCV.
“Me sorprende la impunidad y la falta de justicia en el país”, acotó el comunicador, mientras hacía un balance del contenido de los documentales que publica. “Son 90 por ciento Sucesos y 10 por ciento Política. Mis investigaciones son de seguridad ciudadana”.