El
El senador chileno Andrés Zaldívar intentó ayer sin éxito visitar al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, preso desde hace ocho meses por su presunta vinculación con planes para desestabilizar al Gobierno venezolano.
“No nos dieron autorización para visitar a Antonio Ledezma, yo vengo como senador de la República por un acuerdo unánime del Senado (chileno) de respaldo y solidaridad al alcalde Ledezma y mi idea era comunicarle esto oficialmente”, dijo Zaldívar a periodistas desde las puertas de la casa del burgomaestre en el este de Caracas.
El senador lamentó que Ledezma, detenido y encarcelado en febrero pasado, arresto que desde abril cumple en su casa por razones de salud, aún no ha sido juzgado pese a tener ocho meses detenido, una situación que, opinó, “no sucede en ninguna parte del mundo”.
Zaldívar viajó a Venezuela invitado por la Universidad Católica Andrés Bello de ese país y comentó que aprovechó esta circunstancia para intentar conversar con Ledezma, a quien calificó como su amigo.
“Sé que este es un tema que corresponde a los propios venezolanos resolverlo, pero cuando yo viví en el exilio con motivo de la dictadura de Pinochet y cuando fui reprimido por Pinochet, recibí siempre la solidaridad de los gobiernos venezolanos de ese tiempo y de los políticos venezolanos”, dijo.
Apuntó que con esta visita esperaba poder “devolver esa solidaridad en la persona de Antonio Ledezma” pero, lamentó, “no ha sido posible”.
“Me extraña mucho y me duele mucho tener que ser testigo de una situación como esta en Venezuela, un país que uno quiere mucho, al cual nosotros le debemos mucho. Chile le debe mucho a Venezuela en su lucha contra la dictadura de Pinochet (1973-1990)”, agregó.