No
A través de la historia se han presentado muchos casos emblemáticos en el mundo político de los pueblos, con diferentes y diversas culturas y civilizaciones. En todos los casos han salido líderes y seguidores, quienes, aportando lo mejor que -según las circunstancias- habrían podido dar como aporte y por solidaridad con su nación para resolver situaciones adversas y mantener un equilibrio tanto social como económico en los predios que le han tocado como nación o lugar de nacimiento, ¿patria?
Estos líderes: intelectuales, artistas, militares, obreros, profesionales de toda índole, filósofos, artesanos, comerciantes e industriales; han sido el soporte ideológico de muchas corrientes políticas, las que siempre, tratando de hacer lo mejor, han llevado al poder sus máximas representaciones. Las más de las veces en función de favorecer un basto sector. En el mejor de los casos una nación entera y en el peor a un sector privilegiado compuesto por las toldas que ampararon la designación de gobernantes, allegados y cooperantes, dejando en la peor parte o excluidos la masa popular electora y al sector opositor.
Desde nuestros ancestros culturales y derivado del arconte de la Grecia clásica, tenemos en nuestra esfera política un actor que lleva ante la máxima representación legislativa de la nación Asamblea Nacional, la voz del pueblo; este es el diputado, que tiene en su haber la responsabilidad de denunciar las necesidades, carencias y desenvolvimiento de la región donde fue designado.
Sin embargo, en muchos casos su voz se ve opacada por la ineficacia del discurso. No obstante siempre habrá quien desde el pueblo mismo proteste por la violación de sus derechos y la vindicación de sus necesidades.
Otros líderes han tenido el acierto y la valentía de enfrentar la pretensión de déspotas de participar en la política nacional, cito:
“Dígale a Fidel que cuando Venezuela necesitó héroes, los parió.” Rómulo Betancourt
“Yo resiento que vaya a venir un señor argentino (…) un señor cubano a decirme a mí como venezolano por dónde es el asunto. Si nosotros tenemos suficiente materia gris, y suficiente pasado histórico y suficiente ¡fuerza como país!” Reny Ottolina
Miguel Ignacio Mendoza (Nacho) el 12-02-216 ante la Asamblea Nacional, con su discurso bien elaborado fue un portavoz del pueblo que denunció las tropelías y desaciertos del Gobierno, ¡viva Nacho!